ESPAÑA: ¿Nombre de pila?: Wikileaks

ENTORNOINTELIGENTE.COM / Hoy se ha cerrado la Jornada sobre la Productividad de los Ecosistemas Comerciales de las empresas, en la que Neore ha reunido a los mejores expertos en técnicas, herramientas y metodologías de productividad que aplican los departamentos comerciales de las empresas para hablar sobre el impacto directo que supone su aplicación en los resultados de negocio.

La principal conclusión de la jornada para Mayte Fernández, co−fundadora de Neore, es: “El ecosistema comercial de una empresa es la clave para que ésta crezca y se afiance en el mercado de forma eficaz. Ofrecerles herramientas para mejorar su productividad es una responsabilidad ineludible de los directivos”.

En la Jornada sobre Productividad que desarrolla por segundo año consecutivo Neore, han intervenido expertos ponentes que han tratado temas innovadores como Magia y Resultados o cómo aplicar la metodología TAO a las ventas, la gamificación como elemento motivador y de aprendizaje en la empresa, el coaching en contact center, un taller de Mindfulness aplicado a la Inteligencia Comercial, y una mesa redonda que ha tratado sobre el Impacto de las Redes Sociales en la labor comercial.

En dicha mesa, han participado la Directora Comercial de Direct Seguros Silvia Gayo, Antonio Jiménez Director Comercial de Laborline, Claudia Caso de Work and Life y César Hassen− Bey, Director de negocio Nacional e Internacional e Innovación de Makesoft.

Silvia Gayo, Directora Comercial de Direct Seguros ha destacado que “esta jornada me parece especialmente importante porque necesitamos conocer mucho más nuestra red comercial. Trabajamos con todas las redes sociales, porque a cada perfil de cliente tenemos que responderle como nos pida, además nos permiten trasladar toda nuestra labor telefónica a dichas redes. Estamos en ese nivel en que debemos seguir haciendo acciones para intentar impulsar la parte comercial”.

Antonio Jiménez, Director Comercial de Laborline, indica que “La confianza plena no se basa en la mera interacción de nuestro comercial con el cliente, se trata de convivir con él, y no sólo físicamente, si no convivir con él a través de las redes sociales. Las redes sociales nos ayudan a conocer al cliente fuera de su entorno laboral”.

Para Pilar Zarzuela, directora de Neore y propulsora del encuentro, la principal conclusión de la jornada es que: “Cada vez más el ecosistema comercial de una empresa está formado por muchas más figuras profesionales que las del equipo comercial, y es responsabilidad compartida de todo el ecosistema, atraer y fidelizar a los clientes puesto que de ello depende el presente y el futuro de la organización”.

Con Información de ENTORNOINTELIGENTE.COM

www.entornointeligente.com

Visite tambien www.mundinews.com | www.eldiscoduro.com | www.tipsfemeninos.com | www.economima-venezuela.com | www.politica-venezuela.com | www.enlasgradas.com | www.cualquiervaina.com | www.espiasdecocina.com | www.videojuegosmania.com

Síguenos en Twitter @entornoi

Open all references in tabs: [1 – 10]

This entry was posted in ES and tagged by News4Me. Bookmark the permalink.

About News4Me

Globe-informer on Argentinian, Bahraini, Bavarian, Bosnian, Briton, Cantonese, Catalan, Chilean, Congolese, Croat, Ethiopian, Finnish, Flemish, German, Hungarian, Icelandic, Indian, Irish, Israeli, Jordanian, Javanese, Kiwi, Kurd, Kurdish, Malawian, Malay, Malaysian, Mauritian, Mongolian, Mozambican, Nepali, Nigerian, Paki, Palestinian, Papuan, Senegalese, Sicilian, Singaporean, Slovenian, South African, Syrian, Tanzanian, Texan, Tibetan, Ukrainian, Valencian, Venetian, and Venezuelan news

Leave a Reply